ALLPE, Consultoria Ambiental, Empresa de Medio Ambiente, Consultoras medio ambiente Madrid

Recent Posts

Un mundo renovable

Las conclusiones del estudio publicado por los investigadores Mark Delucchi y Mark Jacobsona en Energy Policy revelan que, si hubiera suficiente motivación política, sería técnicamente posible obtener en 2030 toda la energía que necesita la humanidad de fuentes renovables. 
Para ello hace un ejercicio de prospección utilizando como fuentes de energía únicamente la solar, eólica, geotérmica y mareomotriz. 
Algunos datos de las necesidades para la producción de energía son muy reveladores se necesitarían 90.000 plantas de 300 MW de energía solar, 1.700 millones de paneles solares en edificios y 4 millones de turbinas eólicas de 5 MW. 


El estudio también incide en las necesidades de modificar las redes actuales de distribución de energía, adaptándolas a los combustibles renovables y a las necesidades de almacenamiento de energía con baterías. 
Para dar estabilidad al flujo de energía proponen que la obtenida de las mareas y la geotérmica sean la base del nuevo sistema energético, y en los picos de demanda se cubran con energía solar y eólica. 
Un informe que dibuja un mundo sin combustibles fósiles en sólo 20 años, si hubiera una determinación política de los gobiernos.

Via: sciencedirect.com

Autor:

8 comentarios:

Rafael Favereau Urquiza dijo...

¿A que se refiere exactamente en lenguaje internacional "energías renovables"? Aún cuando en este artículo explicitan de que energías hablamos, técnicamente hablando la energía hidraulica (represas en ríos) y la atómica también son renovables, que además son contaminantes, pero "cumplen" con el concepto técnico. De verdad me gustaría obtener una respuesta técnica para enriquecer mi lenguaje. Agradeceré me contacten a rfavereau@esval.cl

Saludos, felicitaciones por lo que hacen, y muchas gracias.

Rafael.

ALLPE dijo...

Estimado Rafael el estudio se centró en las energías mencionadas.
La nuclear se descartó al elaborar el informe al no considerarla renovable.
La hidroeléctrica si se tuvo en cuenta y actualmente en algunos paises genera un porcentaje elevado de la energía y en muchos casos problemas ambientales.
Gracias por tu comentario.

Alfredo Rubio dijo...

Las energías renovables triunfarán cuando el petroleo escasee, tenemos que esperar alguna década más.

Saludos, blog amigo!

ALLPE dijo...

El cambio climático no espera, es ya una realidad.
Habría que cambiar el modelo energético antes de que se agote el petróleo.
Gracias por tu comentario Formajardin.

Anónimo dijo...

Teneis razón el planeta no puede esperar mas, nos queda poco tiempo, hay que unirse y acabar con el sistema capitalista y hacer un nuevo mundo

ALLPE dijo...

Nosotros únicamente comentamos que habría que acelerar el cambio del sistema energético para frenar el cambio climático.
No hicimos mención a ningún sistema político.
Este no es un blog de política.
Gracias por tu colaboración.

amós dijo...

Hola

Yo no creo que el cambio climático sea producido por los gases que emitimos, nosotros sólo lo incentivamos. El responsable de este cambio es el Sol, que con los ciclos solares es lógico que notemos cambios en la Tierra. Sólo hay que ver las recientes dimisiones de buenos científicos en los grandes congresos sobre ecología y cambio climático, que, ante discursos del señor Al Gore (por cierto, cada conferencia que da este señor cobra 240.000€) y otras cosas, han visto que se están aprovechando de el desconocimiento de la gente para ganar dinero y no quieren ser cómplices de ese engaño.

Aun asi, me parece de extrema necesidad el desarrollo de las energias renovables por motivos de salud de la bioesfera, para el desarrollo de las zonas más desfavorecidas y también a países como España, que somos tan dependientes del petróleo, bean una salida energética.

El gran problema de este asunto es que las propias empresas de combustibles fósiles, gracias a su capital, están comprando patentes de estas tecnologías ecológicas para poder mantenerse en el mercado y cuando se agoten los combustibles fósiles seguir subsistiendo de esa manera. Esto se ve muy reflejado en el mundo del automovil, donde se está retrasando al máximo la salida de los automóviles 100% eléctricos.

Un saludo.

ALLPE dijo...

El cambio climático es un asunto tan complejo y hay tantos intereses que es difícil, por no decir imposible, saber la verdad.
Lo que parece incuestionable científicamente es que la concentración de dióxido de carbono y otros gases influye definitivamente en el aumento de temperaturas debido al efecto invernadero. Y esto es fundamentalmente debido a la acción del hombre.
Gracias por tu completa y razonada argumentación Amós.

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.


ALLPE - Consultoria Ambiental - Empresa de Medio Ambiente - Consultoras Medioambientales