La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con el orden Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas.
El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.
Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
Confundir a estos animales con abejas o avispas es muy frecuente, a menos que se los observe en detalle. Lo sírfidos tienen, cómo se puede ver en las imágenes, los ojos más grandes y las antenas más cortas.
Otro buen ejemplo de mimetismo batesiano, como el que publicamos hace unos días en El único animal del mundo que pinta una escena en su cuerpo, Macrocilix maia.
Via: wikipedia.org; ibycter.com; myspecies.info; picasaweb.google.com
Autor: | ![]() |
5 comentarios:
Solo una cosa, al comienzo del artículo dice "Familia: Himenoptera", en lugar de "Orden Himenoptera" hay que corregirlo. Los sírfidos son hermosos!
Bueno no es nuevo esto del mimetismo o tomar formas de especies distintas, en la Península Ibérica existe Paranthrene tabaniformis (tábano -forma) y Sesia apiformis (avispa-forma), que en el mundo forestal han evolucionado y son unas plagas suficientemente extendidas, un saludo.
Gracias por tu aportación Fernando.
Un cordial saludo.
Gracias a todos uds. por la enseñanza.
Pican o no?
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.