Este animal está considerado el caracol terrestre más bello del mundo por el colorido de sus conchas.
La especie Polymita picta es endémica de Cuba; y es el símbolo natural y cultural de una de sus ciudades Baracoa.
Vive en árboles y arbustos, alimentándose de los hongos y líquenes que crecen en ellos, pero sin comer sus hojas o tallos.
La palabra Polymita se deriva del griego y significa muchas rayas. Picta del latín y significa pintado.
La recogida indiscriminada para coleccionar o vender sus conchas ha puesto en peligro a esta colorida especie.
En estas fotografías se puede apreciar la variedad cromática de estos moluscos.
Via: ecured.cu; flickr.com
Autor: | ![]() |
12 comentarios:
Son muy lindos!!
Es una pena que van a utilizar sus conchas con fines ornamentalest,triste es la falta de respeto que el hombre tiene con las cosas hermosas de la naturaleza, el ciclo de la extinción de un ser,debería ocurrir naturalmente,pero no se lo permiten,y hemos pagado un alto precio por esta interferencia en el ciclo natural de la vida.
Saludos.
Y de nuevo la Naturaleza nos hace sonreir y cabecear ante tanta belleza que parece surgida de la mano de un artista. Es curioso, esos caracoles parecen inspirar al colorista folklore caribeño.
Como bien dices se debería respetar éste y otros muchos animales, más cuando el único fin es el coleccionismo o el ornamental Franco.
Existe una leyenda popular sobre este caracol Bicipalo.
Puedes leerla en el enlace al final del post.
http://www.ecured.cu/index.php/Polymita_picta
Gracias por vuestros comentarios.
Un cordial saludo.
Wow!! Estan increíbles, hermosos!! La vida en la tierra es SORPRENDENTE!!
Me encanta el blog :)
Muy sorprendente Judith. Sólo hay que aprender a observarla.
Nos alegramos de que te gustara nuestro blog.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
Estosies lomas ermoso que ebisto
Siempre quedan cosas hermosas por ver Carlos.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
Los felicito, Excelente blog lo encontre y quede fascinado por la variedad de tematicas ambientales, la factura del sitio, la calidad artistica de las fotografias que incluyen algo sobresaliente, sobre todo que esta en castellano e indican los link de sus fuentes.Como docente biologo, malacologo y fotografo aficionado, escribo en esta seccion de moluscos, porque al igual que Polymita picta, soy cubano y me emocione mucho.
Enhorabuena por el ambiente.
Gracias por tus palabras Mangel.
Nos alegramos de que te gustara.
Tienes la fortuna de vivir en un país con un medio ambiente realmente bien conservado.
Un cordial saludo.
son verdadera mente lindos en donde se encotraran??
Que hermosos!!! Que bonito blog :)
Te gustaría a ti que por que tu creador te dio unos bellos ojos,digamos que de color azul, verde o tantos colores bellos que existen, te maten te los saquen y sean vendidos para collares.Es aterrador a lo que llega el ser humano, Dios nunca dijo que nos daba el poder para maltratatar a los animales y mucho menos de matarlos con este fin, sera que algunos no son tan inteligentes o no quieren entender que si acaban con la naturaleza destruyen nuestro propio hogar.
La grandeza de una nación y su progreso puede medirse en cómo trata ésta a los animales.
Gandhi
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.