Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado baterías líquidas que pueden ser utilizadas en cualquier vehículo eléctrico.
Las ventajas del nuevo modelo son el menor coste, la mitad que las actuales de EV, y sobre todo la rapidez en la carga, similar a la actual con gasoleo o gasolina.
Para cargar la batería solo hay que reemplazar el líquido que contiene.
Las baterías líquidas no son algo novedoso, pero si lo es el rendimiento del nuevo material, diez veces mayor que el de las baterías químicas actuales; lo que hace posible su utilización masiva en cualquier vehículo eléctrico o en grandes instalaciones de una forma óptima.
Un avance que puede, aparte de facilitar la velocidad de recarga, abaratar sensiblemente el precio de los coches eléctricos.
Via: mit.edu
Autor: | ![]() |
2 comentarios:
Buena opción...Pero, cuanto cuesta en materia de generación de co2 producir el liquido y su forma exponencial cuando se genere masivamente...Además de los otros desechos post utilización?
La huella de CO2 puede ser muy inferior a cualquier combustible actual o mayor. Depende de donde cómo se obtenga la energía para cargar el líquido.
La gran ventaja es que hace posible utilizar energías renovables para mover vehículos, que sería la opción más deseable.
Si se utilizaran otras fuentes de obtención de energía, como el carbón, para cargarlas sería más perjudicial para el medio ambiente.
Gracias por tu comentario Tayma13.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.