Diseñadas por Andrea Ponti para para reducir los residuos plásticos durante la Exposición Universal de Milán, que se celebrará en 2015, estas botellas están realizadas con algodón natural y una capa de papel reciclado.
Las tintas utilizadas son inocuas, así como los pegamentos empleados.
En el recinto de la exposición se colocarán estratégicamente fuentes para poder llenarlas sin problemas.
Dado que se espera la asistencia de millones de personas, el consumo de plástico que se evitará es significativo.
Una iniciativa que se debería extender a cualquier reunión en la que se consuma agua embotellada y que reduciría la contaminación por plástico de nuestro planeta.
Via: andreaponti.com
Autor: | ![]() |
18 comentarios:
Fantastico!! Excelente idea, muy original y muy chic!!
¿Y por que no para la leche, aceite y líquidos sin gas?
Nos alegramos de que te gustara Docentes.
Gracias por leernos.
Un cordial saludo.
Felix desconocemos la capacidad de conservar leche, zumos o aceite.
Aunque si éste no fuera el recipiente adecuado, no creemos que tecnológicamente fuera complicado diseñar uno para los líquidos que sugieres.
Esperamos ver pronto una iniciativa así.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
A priori parece una gran idea pero me genera ciertas dudas que el prototipo plantée la fabricación con algodón natural. El algodón, no es precisamente el cultivo más ecologico y sostenible por las grandes cantidades de agua y terreno que necesita para su explotación. Existen otras alternativas como el cáñamo o el bambú con más ventajas que el propio algodón. Como prototipo puede estar bien pero ¿os imaginais la cantidad de algodon necesario para sustituir simplemente las botellas b de agua plásticas que se consumen en todo el planeta? ¿Se ha calibrado ese impacto?
Acertada observación, siempre que se cultive en regadío.
Hay extensas zonas del planeta donde el cultivo se realiza únicamente con las aportaciones del agua de lluvia.
Éste cultivo tiene la ventaja de estar ampliamente extendido, sería un uso más aparte del predominante que es el textil.
Gracias por tu valioso comentario.
Un cordial saludo.
Esta es una idea genial. Estamos interesados en obtener más información de este producto, ¿habrá algún correo o link al que podamos accesar para mas información?
Saludos cordiales
Ana el enlace que aparece al final de la noticia es el del diseñador.
A través de él puedes obtener más información de este producto.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.
Tengo entendido que el cultivo de algodón requiere grandes cantidades de pesticidas y agua, sobre todo cuando se compara con el cáñamo.
Hacíamos mención al consumo de agua en un comentario anterior.
El algodón también se puede cultivar en secano en muchas partes del mundo.
En relación a los pesticidas e insecticidas, es muy variable en función de la forma de cultivarlo. Hay incluso iniciativas de cultivo ecológico que prescinden de ellos.
Gracias por tu comentario James.
Un cordial saludo.
Oiga que bien! me parece tan interesante esta idea, me inquieta un poco el hecho de que pueda existir algun exceso en el uso de recursos como el mismo algodon y el papel reciclado sin embargo espero dios bendiga las ideas de esta diseñadora.
Como cualquier producto se puede hacer con todo el cuidado al medio ambiente o no.
Esperamos que en este caso sea para bien de todos.
Gracias por tu comentario Anite.
Un cordial saludo.
Que idea más espectacular. Gracias Andrea Ponti.
Interesantes comentarios respecto a los contras por la utilización de algodón y el papel reciclado, pero este aporte tan interesante seguro ya tiene a muchas mentes pensando como desarrollar algo similar utilizando materiales que presenten un impacto ambiental menor.
Exelente, debemos bajar drásticamente la utilización de plástico para empacar y embotellar productos de consumo masivo.
Esperamos que sea así.
Gracias por tu comentario Ana.
Un cordial saludo.
Ya existe una botella de papel para leche http://www.greenbottle.com/
Desconocíamos este producto.
Gracias por el enlace y el comentario Laura.
Un cordial saludo.
Me parece una gran idea la elaboración de botellas con papel y algodón pero si considero que este último elemento a larga no seria tan redituable
mui buena idea
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.