En algunas plantas de tratamiento de aguas residuales se utilizan algas para extraer ciertos contaminantes como amoniaco, nitratos o fosfatos.
Ahora investigadores del Instituto Tecnológico de Rochester han encontrado la forma de aprovechar las algas, que antes eran desechadas, para producir biocombustible.
El equipo de investigadores ha conseguido aislar los lípidos de las algas y a partir de ellos sintetizar biodiesel. Las utilizadas en la investigación son Scenedesmus, un organismo unicelular.
En obtener una cosecha de estas algas se tarda una semana, un tiempo mucho más reducido que cualquier otro cultivo utilizado para producir biodiesel. Otras ventajas frente a los cultivos tradicionales es que no se requiere ni suelo, ni fertilizantes, ni plaguicidas, ni mano de obra.
Una innovación en el proceso de depuración de las aguas residuales, que aprovecha lo que hasta ahora era un residuo sin valor; y que puede aportar la energía necesaria para hacer autosuficientes a las plantas depuradoras.
Via: wired.com
Autor: | ![]() |
8 comentarios:
aquí en Córdoba, Argentina, tenemos el problema de la proliferación de algas en los dique, traen graves problemas a la potabilizasion del agua.
me interesa este blog, ojalá tenga difusión por el valor de sus artículos. dejo mis saludos amigos
Gracias por su apoyo.
Esperamos que implanten alguna medida para evitar las algas.
Un cordial saludo Abuela Frescotona.
todo lo que sea preservar, cuidar y respetar el entorno, bienvenido sea!
nuestro querido planeta, agradecido.
excelente blog.
saludos!
Gracias por tu comentario Patricia.
Un cordial saludo.
hola amigo te saludo y te agradezco que te hayas hecho seguidor de mi blog ...con ello me has dado la oportunidad de conocer el interesante y magnifico blog tuyo y asi hacerme yo seguidora también ...un abrazoy mucho gusto pero dejate caer por mi blog a leer mi poesia de amor
Marina
La leeremos con atención Marina.
Suerte con tu blog y un cordial saludo.
Los felicito por tener una excelente idea. También estoy tratando de hacer una prueba de usar microalgas para el tratamiento de aguas residuales, ojalás y me puedan brindar información al respecto. Muchas gracias.
Saludos
Tiene abundante información en internet.
El enlace a la noticia original está al final del post.
Suerte con su investigación Katy.
Gracias por el comentario.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.