Este tejido es capaz de dar sombra y al mismo tiempo producir energía eléctrica.
El producto, originalmente diseñado para el ejército, se puede adquirir ya en el mercado.
Se puede instalar en azoteas, como toldo y en cualquier punto que necesite sombreado.
Es fácil de instalar y no requiere más estructuras que cualquier lona.
También es apto para grandes espacios, como aparcamientos.
Via: ftlsolar.com
| Autor: | ![]() |








3 comentarios:
Qué interesante!
Hace unos días pensaba en la tela solar, pero como aplicación a las prendas de ropa, este podría ser un primer paso, no se si lo habréis tratado ya en este blog, pero las carreteras solares son otra aplicación muy interesante
http://www.fayerwayer.com/2010/09/estados-unidos-planea-crear-carreteras-solares/
Existe ropa que incorpora energía fotovoltaica, pero es más una cuestión de marketing que otra cosa, de momento.
La noticia que nos dejas es muy interesante y la conocemos.
Te dejamos un enlace a la página de sus creadores, donde aparece cualquier novedad sobre este proyecto.
http://www.solarroadways.com
Gracias por tu comentario Juasma
Estoy interesado en medidas y precios de la lona solar . mi correo es rafagonzaher@gmail.com gracias y espero noticias .
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.