ALLPE, Consultoria Ambiental, Empresa de Medio Ambiente, Consultoras medio ambiente Madrid

Recent Posts

Sólo un geiser y una aurora boreal poco después de la medianoche

En esta fotografía se puede apreciar como fondo una aurora boreal, que presenta tonalidades marcadas en colores verdes en las proximidades del horizonte y colores rojos en el resto del cielo. 
En primer plano aparece el  geiser White Dome situado en el Parque Nacional de Yellowstone (EEUU). El lugar del mundo donde se encuentran casi la mitad de este tipo de fuentes termales.
Poco después de la medianoche el geiser entró en una de sus erupciones periódicas que se repiten cada 30 minutos y coincidió con ese otro fenómeno mucho más infrecuente que son las auroras.
La iluminación parar captar la imagen es natural y proviene de la Luna, las estrellas y la aurora.

Pulse sobre la fotografía si desea ampliar la imagen


La instantánea ha sido captada por Robert Howell  y ha sido  publicada hoy en la página oficial de la NASA

Via: nasa.gov
Autor:

8 comentarios:

Unknown dijo...

Una fotografía magnífica y muy bella. Qué hermosa combinación de fenómenos naturales. Estos regalos son únicos.

Un saludo.

ALLPE dijo...

Hay que darle las gracias a Robert Howell por estar allí para registrarlo.
Gracias por tu comentario Pisadas Verdes.
Un cordial saludo.

ruben .g dijo...

Yellowstone tiene magia, seguro, que sitio más extraordinario y bello. Yo diria de los más hermosos de la hermosa Tierra. Tanto geologicamente como geomorfologicamente como en biodiversidad es magnifico.

ALLPE dijo...

Sin duda Rubén es un sitio magnifico y que merece la pena visitar.
Tiene la mitad de los géiseres de la Tierra.
Gracias por tu comentario.
Un cordial saludo.

Anónimo dijo...

Sólo darle las gracias a los que hacen posible que disfrutemos de unas imágenes tan espectaculares.
Saludos.

ALLPE dijo...

Todo el mérito es de Robert Howell.
Gracias a ti por leernos.
Un cordial saludo.

ana palmer dijo...

Gracias por las fotos de las auroras boreales y servir de vehiculo para poder verlas en su esplendor,son fascinantes,un dia cumplire el sueño de ver una de ellas.He leido que la mejor zona para verlas es groelandia ¿¿es asi??

ALLPE dijo...

Cualquier lugar próximo a los círculos polares es un lugar idoneo para verlas, siempre en los meses de invierno.
Gracias por tu comentario Ana.
Un cordial saludo.

Publicar un comentario

Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.


ALLPE - Consultoria Ambiental - Empresa de Medio Ambiente - Consultoras Medioambientales