Un equipo de ingenieros de la Universidad de Pensilvania (EEUU) dirigidos por Shu Yang ha creado un nuevo material para recubrir y proteger los paneles solares.
Su descubrimiento, al mantener los paneles secos y limpios, aumenta la capacidad de generar energía de cualquier instalación solar.
Su fuente de inspiración han sido las alas de las mariposas; y en concreto las particulares propiedades de iridiscencia y resistencia al agua de sus alas.
Para fabricarlos han creado una litografía holográfica con un láser. Éste crea un patrón reticulado en tres dimensiones sobre un material resistente a la luz.
Posteriormente con un disolvente se eliminan todas aquellas partes tocadas por el laser, y para finalizar se aplica un producto en superficie que repele el agua.
En este vídeo se pueden apreciar las propiedades hidrófobas e iridiscentes del nuevo material.
Un prototipo con este material estará listo en junio de 2013.
¿Imagina el colorido espectáculo de ver uno de los enormes parques fotovoltaicos, que existen en la actualidad, tratado con este producto?
Via: wiley.com
Autor: | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.