Se ha hallado una nueva aplicación, bastante sorprendente, al material natural que fabrican las arañas.
La seda tiene propiedades estructurales muy conocidas, y supera en algunos parámetros a materiales como el acero o el kevlar.
Otra propiedad menos conocida de este increible material natural es su capacidad para transportar la luz de forma similar a como lo hace la fibra óptica.
Un equipo de científicos del Instituto de Física de Rennes (Francia) dirigidos por Nolwenn Huby han sido capaces de transmitir la luz de un láser por una fibra de pequeña longitud de seda de araña integrada en un chip.
Este descubrimiento tiene claras aplicaciones médicas en el desarrollo de técnicas de exploración interna del cuerpo humano. La seda de araña tiene unas cinco micras de diámetro y podría ser introducida a través de minúsculas incisiones para realizar un diagnóstico.
También es un compuesto biológico que no genera rechazo por lo que podría ser utilizado para implantes médicos.
![]() |
Fibra de seda integrada en un chip. Conecta tres discos que pueden almacenar la luz. La luz se proyecta en uno de los discos y se dirige por la seda a los otros dos. |
Otra aplicación que apuntan los investigadores es la creación de aparatos realizados con este material capaces de controlar sus constantes vitales y de detectar infecciones. Al tratarse de un material biodegradable con el tiempo el cuerpo lo absorbería sin ningún problema.
¿Se imagina objetos como su teléfono móvil llevando en su interior seda de las arañas?
Autor: | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.