Estos animales viven a profundidades superiores a los mil metros, donde no llega la luz del sol.
Crecen en los alrededores de las chimeneas hidrotermales que hay en el fondo del océano, en los bordes de las placas tectónicas.
En estos lugares las comunidades biológicas subsisten obteniendo su alimento de bacterias que aprovechan la energía química, al no poderse realizar la fotosíntesis por ausencia de luz.
Los poliquetos o Polychaeta son una clase del filo de los anélidos. Existen unas 10.000 especies.
Se caracterizan por portar en cada segmento de su cuerpo un par de parápodos. Están provistos de numerosas quetas (cerdas), y de ahí deriva su nombre.
En estas fotografías se puede apreciar con detalle su inquietante anatomía.
Autor: | ![]() |
12 comentarios:
¡¡¡Y vaya que es inquietante!!!.
Saludos.
Seguro que algún guionista de cine se inspiró en estos animales.
Gracias por tu comentario Chomp.
Un cordial saludo.
Vaya, en verdad que tienen formas inquietantes...
Gracias por tu comentario Jorge Alejandro.
Un cordial saludo.
parece de ciencia ficcion
son una página muy hermosa que nos ayuda a apreciar las tantas cosas hermosas e inquietantes que tiene nuestra madre naturaleza. Muchas gracias y felicidades por la página :D
Gracias por las impresionantes imágenes.
No termina de convencerme el "color" en las fotos de m. electrónico. Pretenden incrementar el realismo y pienso que se desvirtúa ¿Cuestión de gustos o engaño? :-)
EXTRAORDINARIO
No hacéis ninguna referencia la tamaño, ¿es un ser microscópico? ¿de unos pocos milímetros? ¿15-20 centímetros? ¿es un monstruo enorme?
Gracias por vuestros comentarios Jeancarlos, José Luis y Ángel.
José Luis el color muchas veces ayuda a resaltar detalles y entender mejor las estructuras que se observan en las fotos, otra cosa es la pericia del que las colorea.
Un cordial saludo a todos.
A nuestro lector anónimo.
Las características de estos animales son variables.
En este enlace hay más información sobre ellos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Polychaeta
Un cordial saludo.
Muy bueno me gustaría a prender mas de la vida de los animales
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.