Un estudio elaborado por la Universidad UBC (Canadá) y que ha sido publicado este mes en la revista Hydrobiologia concluye que el número de medusas está aumentado en la mayoría de los ecosistemas costeros del mundo.
En el estudio, que ha examinado 45 de los 66 grandes ecosistemas marinos del mundo, se ha encontrado que en el 62% de las regiones analizadas se incrementó la población de medusas. En un 7% disminuyo y en el resto no se mantuvo estable.
Se han analizado datos desde 1950 hasta la actualidad de 138 poblaciones de medusas.
El número de medusas tiende a incrementarse cuando hay contaminación en el agua, se pesca de forma excesiva o hayh un incremento de la temperatura del agua. Siendo un indicador de cambios medioambientales en los océanos.
Es el primer estudio a nivel mundial en el que se refleja de forma clara el incremento de animales de esta especie.
Banco de medusas Aurelia sp. en Dinamarca |
Se han analizado datos desde 1950 hasta la actualidad de 138 poblaciones de medusas.
Medusas gigantes (Nemopilema Nomurai) que afectan a la pesca en Japón |
Es el primer estudio a nivel mundial en el que se refleja de forma clara el incremento de animales de esta especie.
Via: ubc.ca
Autor: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaría conocer tu opinión.
Desde aquí puedes participar en medioambiente.org y hacer un comentario sobre esta noticia.